HISTORIA DEL BARRIO
						Flores es un barrio tradicional, hoy de clase media, 
						ubicado en el centro geografico de la Ciudad Autonoma de 
						Buenos Aires. Esta comprendido por las calles Av. Gaona, 
						Tte. Gral. Donato alvarez, Curapaligüe, Av. Directorio, 
						Av. Directorio, Av. Castañares, Curapaligüe, Camilo 
						Torres y Tenorio, Av. Riestra, Av. Perito Moreno, Av. 
						Castañares, Lacarra, Av. Luis J. Dellepiane, Au. 25 de 
						Mayo, Portela y Cuenca. Limita con los barrios de Villa 
						Santa Rita y Villa Mitre al norte, Caballito y Parque 
						Chacabuco al este, Nueva Pompeya y Villa Soldati al sur, 
						y Parque Avellaneda y Floresta al oeste.
						
						Hasta 1888, era politicamente un partido rural de la 
						provincia de Buenos Aires, llamado San Jose de Flores; 
						ese año, fue integrado a la ciudad, ya designada como 
						Capital Federal del pais.
						
						Flores era por ese entonces un poblado de quintas (casas 
						de campo) de los vecinos ricos de Buenos Aires. 
						Sobreviven partes de las edificaciones de esas quintas, 
						que albergaron a notables, como al propio gobernador de 
						la provincia Juan Manuel de Rosas, a mediados del siglo 
						XIX. En 1859 se firmo alli el Pacto de Union Nacional, 
						llamado por ello de San Jose de Flores, disponiendo la 
						reincorporacion de la provincia de Buenos Aires a la 
						Confederacion Argentina.